Conmemorando la cultura - Edición Middle School
- Isabella Rivera
- 9 jun 2023
- 2 Min. de lectura
Celebrar el mes de la Etnia Negra no solo es comer ciertos platos culturales y llamarlo una celebración. La Etnia Negra ha sido uno de los pilares más importantes para el desarrollo y el crecimiento del país, lo que ha fortalecido nuestra cultura, gastronomía y nuestra propia identidad. Es por esto que se celebra, el 30 de mayo, el “Día de la Etnia Negra” en Panamá, el cual es dedicado a destacar y enfocar el rico patrimonio cultural de nuestra nación y honrar a todos aquellos quienes fueron objetos de maltrato y opresión durante varios años.

El pasado martes, la sección de Middle School de Oxford International School participó en la conmemoración de este mes a través de diversas presentaciones y compartir platos alusivos a la festividad.
El evento comenzó con un breve discurso por el Profesor Luis Pinto del área de Estudios Sociales. Con un enérgico “Buenos Días, Panamá” el profesor dio la bienvenida a esta celebración y terminó su discurso con un fuerte y orgulloso “Viva Panamá, Viva la Etnia Negra”. Seguidamente, 3 pequeños anfitriones; Andrés Martinez, Romina Archibold y Camila Suarez se encargaron de guiarnos a través de las presentaciones.

La coordinadora de Middle School, Alicia Williams, dio una charla sobre su linaje. La profesora dio una breve pero muy importante exposición de sus raíces, narrando la historia de su familia y los esclavos afrodescendientes. Después de la vivencia de la coordinadora, hubo una pasarela de la vestimenta afrodescendiente. Tanto chicos como chicas modelaron hermosas y llamativas prendas de ropa en conmemoración a la Etnia Negra.
Luego los estudiantes de 8vo grado animaron a todos con unos bailes representativos de la cultura. Los chicos bailaron desde un poco de salsa hasta algunos de los bailes tradicionales de la festividad. Pero, la alegría no terminó con los chicos de 8vo, ya que, a continuación los estudiantes de 7mo grados siguieron animando con otro baile aclamado por la festividad. Esta danza, sin duda alguna, dejó a todo el público con ganas de ver más gracias a la historia que lograron contar a lo largo del baile y el carisma con el que lo expresaban.
Finalmente, los pequeños anfitriones le dieron cierre a todas estas maravillosas presentaciones y dieron paso al compartir de comida, lo cual dejó a cada estudiante con una sonrisa en la boca.
La actividad organizada por el Departamento de Estudios Sociales fue un total éxito, y el hacerlo en el auditorio sin duda abrió paso para que los chicos pudieran disfrutar mejor esta experiencia. Al preguntarle a los estudiantes “¿Qué es lo que más te gusta de la a Etnia Negra?” respondieron lo siguiente:
“La comida y los bailes porque formo parte de ellos. La cultura que nos da, nos enseña, nos muestra y el aprendizaje que ganamos de esta festividad” - Ramses Byer 8.1
“Me gustan muchos los bailes y las comidas” - Pablo Chaves 7mo
“Me gusta poder celebrar la cultura y estar rodeada de mis amigos para disfrutar de esta actividad” - Scarlet 7mo
“Me gustan las tradiciones, los bailes y el desarrollo de la cultura” - Javier Valdivieso 7.2
Este artículo fue editado por Gabriela Troetsch y Melanie Bruggeman.
Comentarios