Panamá Viejo y el 15 de agosto: Una mezcla de historia y celebración de sus 504 años.
- Katia Veiga & Melanie Bruggeman
- 16 ago 2023
- 2 Min. de lectura
El 15 de agosto es un día de celebración muy importante en Panamá, en especial Panamá Viejo. Se conmemora el día de la fundación de la ciudad y el aniversario de la patrona, la Virgen de la Asunción. Durante este día, los panameños se reúnen para celebrar con música, danzas folclóricas, desfiles y una gran cantidad de actividades culturales.
Panamá Viejo es uno de los lugares más emblemáticos e históricos de la ciudad de Panamá. Fundada en 1519 por el conquistador español Pedro Arias Dávila, esta antigua ciudad fue el primer asentamiento europeo en la costa pacífica de las Américas y sirvió como punto de partida para la conquista del Perú.

En Panamá Vieja podemos encontrar monumentos y edificios importantes, como los restos de la catedral, del hospital de San Juan de Dios, del convento de La Merced o del convento de San Francisco. También podemos ver las murallas que protegían la ciudad, así como la torre de la iglesia de La Merced, que hoy en día es uno de los símbolos de la ciudad.
Otro de los atractivos turísticos más populares de Panamá Vieja es la torre del reloj, un monumento con cerca de 500 años de antigüedad que se encuentra en el centro de la ciudad. Desde allí podemos contemplar una vista espectacular de la ciudad y de la bahía de Panamá.
Panamá Vieja se convirtió en el lugar donde se reunían los barcos europeos que cruzaban el Atlántico con rumbo a las Indias Occidentales. Allí se realizaban las transacciones comerciales y se intercambiaban productos como oro, plata, esclavos, tabaco y especias.


Sin embargo, a pesar de su importancia histórica y arqueológica, Panamá Vieja sufrió un gran deterioro a lo largo de los años. La ciudad fue saqueada en varias ocasiones por piratas ingleses y franceses. Además, sufrió varios terremotos que la devastaron por completo.
Afortunadamente, hoy en día se están llevando a cabo importantes proyectos de restauración y conservación de los edificios y monumentos de Panamá La Vieja. Este lugar es considerado Patrimonio Mundial de la Humanidad por la UNESCO, y ofrece a los visitantes la oportunidad de explorar las ruinas de la antigua ciudad y aprender sobre su rica historia.
En definitiva, Panamá La Vieja es un lugar que no se puede dejar de visitar si se quiere conocer la historia y el patrimonio cultural de Panamá. Una ciudad llena de encanto y misterio, que transporta a otra época y permite disfrutar de la belleza de uno de los lugares más emblemáticos de América Latina.
Comentarios