top of page

¿Qué significa la Etnia Negra y su celebración para el OIS?

  • Natalia Sanchez
  • 13 jun 2023
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 25 jun 2023

Un día de amor y diversidad, compartiendo la cultura y representando los orígenes panameños; así fue el Día de la Etnia Negra en el Oxford International School.

ree
Foto tomada por Rubén Martínez.

El día de la Etnia Negra, una de las más importantes celebraciones de nuestro país, es conmemorada cada año con más espíritu y esmero en el ámbito escolar, especialmente con los estudiantes de High School. Al ver el panel de colores y telas de los vestuarios desfilados por los estudiantes, sin duda hay un nivel de honra sublime y pasión reconfortante, viendo el espectáculo que nos organizaron con el esfuerzo de otros grupos estudiantiles y profesores dedicados.

ree
La profesora Gicela Camargo y la profesora Oris Couto.

Es necesario agradecer a las profesoras Oris Couto y Gicela Camargo por su esfuerzo en organizar tan bella actividad. Ver a los estudiantes vestirse y compartir las comidas tradicionales de la Etnia Negra en Panamá, no solo enriquece esta celebración, sino también nos permite a los estudiantes gozar de esta cultura y aprender sobre ella.

Al paso del día, en el auditorio se presentaron hermosos bailes, diferentes clases de música y presentaciones. No fue únicamente una actividad informativa, coordinada y divertida sino también una excelente oportunidad para homenajear la festividad de la Etnia Negra y la influencia que tiene sobre la cultura panameña actual.


ree
Foto tomada por Rubén Martínez.

Entre los grados destacados se encontraron estudiantes de 9no, 11mo y 12mo grado, quienes mostraron su interés y dedicación en esta celebración. La estudiante Alexandra Campos, del salón 11.3, bailó un dúo en el auditorio con la canción ‘Manuela’ y comentó, “Esta ha sido la mejor celebración de Etnia Negra que hemos tenido en años”. Además, Campos nos expresó que la estructura y organización del evento este año fue mucho mejor, cambio que hizo que tanto ella como sus compañeros lo disfrutaran aún más que los años previos.


Esta tarde se observó la mezcla de música moderna y Congo de bailarines voluntarios del 12mo. Estos bailes fueron realizados con certeza y precisión, siendo uno de los mejores momentos que pudimos presenciar.

ree
Fotos tomadas por Rubén Martínez.

La habilidades de cada uno de los intérpretes sobre lo que es la cultura congo fue transmitida mediante presentaciones detalladas, donde cada salón compartió un poco de lo que ellos aprendieron al estudiar los orígenes y tradiciones de la etnia negra.

Las promociones graduadas de 9no y 12mo realizaron bailes que fueron parte de los mejores momentos del día. Al verlos realizar estas presentaciones refleja la unión que se formó entre cada salón al poner al lado su pena y miedo para representar una parte de la cultura afroantillana a sus compañeros de escuela y a sus profesores, quienes les dieron grandes aplausos.

ree
El profesor Aldo con los estudiantes de 12mo. Foto tomada por Rubén Martínez.

Los estudiantes de 11mo no se quedaron atrás. Nos deleitaron con dúos alegres y rítmicos, uno, como previamente mencionado, por Lucas Castillo con Alexandra Campos del 11.3 y otro por Daniela García con Devin Rodriguez del 11.3 y 11.2, respectivamente. Estas parejas radiaron una gran felicidad y diversión al presentar estos bailes frente a la audiencia .

Al concluir con las festividades, estudiantes y profesores se unieron a bailar y disfrutar del hermoso ambiente; uno que demuestra la forma en que la escuela busca hacer de la celebración de la Etnia Negra una celebración respetada y valorada por todos.


1 comentario


Ramphis Espino
Ramphis Espino
14 jun 2023

Exceletes Fotos. Felicidades a Ruben

Me gusta
bottom of page